Esta es una base de datos de materiales audiovisuales generados en eventos organizados por SAVECC o por socios de la Sociedad. Puedes filtrar el contenido mostrado introduciendo cualquier término de cualquiera de los campos.
Si eres socio de SAVECC y quieres incluir tus trabajos en esta base datos, envíanos por email la siguiente hoja de excel cumplimentada.
Buscar
Título | Autor/es | Palabras clave | Origen | Fecha | Tipo | Tamaño | Enlace |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Habilidades del terapeuta desde una perspectiva Conductual | De Pascual, R. | ITECOC | 2020 | Vídeo | 27' | Acceder | |
Mecanismos de aprendizaje | Polín, E. | ITECOC | 2020 | Vídeo | 56' | Acceder | |
Un analisis funcional de la conducta de autocuidado frente al coronavirus | Benjumea, S. | ITECOC | 2020 | Vídeo | 79' | Acceder | |
Aprendizaje de las categorías visuales "Hombre/mujer" en la paloma | Benjumea, S. | Youtube | 2020 | Vídeo | 17' | Acceder | |
Coronavirus y Psicología conductual | Benjumea, S. | Youtube | 2020 | Vídeo | 18' | Acceder | |
Hablando sobre Conductismo | Polín, E. | Youtube | 2020 | Audio | 56' | Acceder | |
Influence of Verbal Behavior Training on Performance for Sustainable Development in Childhood and Early Adolescence | Maldonado, M.A.; Alós, F.J.; Povedano, A. | Verbal Behavior, compound stimuli, tacts, intraverbals | Sustainability | 2020 | Artículo | 25 p. | Acceder |
Hoy charlamos con Carla da Rocha y Álvaro Viudez de análisis de conducta en las organizaciones | Benjumea, S.; da Rocha, C.; Viúdez, A. | Organizaciones, empresas, conductismo | Piko y Pala | 2020 | Vídeo | 60' | Acceder |
Contextual control over compound stimuli: an application to the teaching of numbers | Alós, F.; Maldonado, M. A.; Márquez, R. | Control contextual, discriminaciones condicionales, estímulos compuestos, números | Conductual | 2019 | Artículo | 15 p. | Acceder |
Aplicación del Análisis de la Conducta en el adiestramiento canino | Polín, E. | perros | Seminarios SAVECC | 2019 | Vídeo | 102' | Acceder |
Análisis conductual aplicado al tratamiento del TEA | Rodríguez, V. | autismo | Seminarios SAVECC | 2019 | Vídeo | 90' | Acceder |
Psicología y Cine: "Vidas cruzadas" | García, A. | Seminarios SAVECC | 2019 | Vídeo | 64' | Acceder | |
Psicología y Cine: "Naranjas mecánicas: organismos conductuales" | Benjumea, S. | Seminarios SAVECC | 2019 | Vídeo | 83' | Acceder | |
Análisis conductual aplicado a la educación en el hogar | Rodríguez, M. | Seminarios SAVECC | 2019 | Vídeo | 108' | Acceder | |
Three laws of behavior: Allocation, induction, and covariance | Baum, W. | SINCA | 2019 | Vídeo | 61' | Acceder | |
A pigeon model of human gambling behavior | Zentall, T. | SINCA | 2019 | Vídeo | 60' | Acceder | |
Choosing a future: Experience, affordances, and dispositions determine the division of control between stimuli | Cowie, S. | SINCA | 2019 | Vídeo | 53' | Acceder | |
Enseñanza del método en la ciencia para la vida cotidiana | Moreno, R. | SINCA | 2019 | Vídeo | 62' | Acceder | |
¿Conducta para estimar el tiempo o conducta que ocurre a través del tiempo? | López-Tolsa, G. | SINCA | 2019 | Vídeo | 50' | Acceder | |
Efectos del aprendizaje observacional en la emergencia de la equivalencia de estímulos | Velázquez, K.; Pérez, V. | aprendizaje observacional, enseñanza con contingencias directas, relaciones derivadas, tacto, lectura y segundo idioma | UNED | 2019 | TFM | 48 p. | Acceder |
Control de la conducta instruccional: Intensidad del reforzador (feedback) e instrucciones negativas falsas | Cerda, J.; Martínez, H.; Pérez, V. | Instrucciones negativas, instrucciones falsas, insensibilidad a las contingencias, retroalimentación, conducta gobernada por reglas, discriminación condicional. | Universidad de Guadalajara | 2019 | Tesis | 120 p. | Acceder |
Inducción y la iniciación del ciclo de anorexia por actividad | Pellón, R. | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 88' | Acceder | |
¿Qué nos importa Skinner, hoy, treinta años después? | Pérez-Álvarez, M. | Skinner, Chomsky, Gibson, cerebro-centrismo, affordance, juegos, medicalización | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | Acceder | |
Conductismo. ¿Qué hemos aprendido acerca del comportamiento humano y para qué ha servido? | Segura-Gálvez, M. | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 73' | Acceder | |
Y la paloma bajó a los laboratorios: una breve reseña sobre la psicología animal de enfoque conductual en los Departamentos de Psicología españoles | Benjumea, S. | Historia de la Psicología, España, Psicología Animal, Análisis Experimental de la Conducta, Aprendizaje, Condicionamiento, Control de Estímulos, Palomas, Ratas | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 39' | Acceder |
La influencia de Ramón Bayés en la introducción del Análisis de la Conducta Experimental y Aplicado y la formación de los conductistas en Sevilla, historia de una correspondencia | Caracuel, J. C. | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 20' | Acceder | |
Tiempos de comportamiento, placebo y salud | Pérez-Álvarez, M. | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 11' | Acceder | |
Del control de la conducta humana a la identificación del factor más eficaz de la intervención psicológica | Santacreu, J. | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 10' | Acceder | |
El Conductismo en España: un largo camino para llegar... ¿a dónde? | Segura-Gálvez, M. | Conductismo en España, Ramón Bayés, modificación de conducta, orientaciones, marco conductual, preguntas | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 11' | Acceder |
Análisis de conducta y sociedad | Alonso-Vega, J.; Núñez de Prado-Gordillo, M.y Froxán-Parga, M. X. | conductismo, política, ecología, redessociales, género | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 7' | Acceder |
Cambio de estrategia en una situación de elección en grupo | Ávila-Chauvet, L. y García-Leal, O. | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 16' | Acceder | |
Aportaciones del análisis de conducta a la investigación del comportamiento relativo al medio ambiente | Ávila-Herrero, I.; Castaño-Hurtado, R. y Estal-Muñoz, V. | conductismo, medio ambiente, ecología, análisis funcional, conducta pro-ecológica | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 15' | Acceder |
Propiedades aversivas en contingencias de reforzamiento positivo: evidencia empírica | Bordignon-Luiz, F. y Hunziker, M. H. L. | aversive control, positive reinforcement, post-reinforcement, pauses, self-imposedtime-out, aggression | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 14' | Acceder |
La sedimentación teórica y empírica en estudios de conducta: detrás de los grandes hallazgos | Cabrera, F. | ciencia de la conducta, sedimentos, modelos, avances | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 16' | Acceder |
Aprendizaje observacional: análisis experimental de sus mecanismos subyacentes | Franco, E.; Polín, E. y Pérez, V. | aprendizaje observacional, emparejamiento, estímulo-estímulo, discriminación no condicional, naming | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 12' | Acceder |
Actitudes explícitas hacia elconductismo en una muestra de estudiantes y profesionales de psicología | Marañón, C. y Benjumea, S. | actitudes hacia el conductismo, profesionales de psicología, alumnos de psicología, experiencia profesional, escala de Likert, cuestionario online, adultos | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 8' | Acceder |
Control de estímulos simultáneo en ratas: ¿Por qué esperar? Un estudio exploratorio | Martínez, H. y Espinoza, E. | Control discriminativo, programa múltiple, presión de palanca, parejas de ratas | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 11' | Acceder |
El modelo de anorexia basada en actividad: una replicación bajo restricción de agua | Martínez, H. y Espinoza, E. | anorexia basada en la actividad, privación de agua, ingesta de agua y alimento, peso corporal, ratas | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 12' | Acceder |
Una propuesta de estudios de género desde la perspectiva del análisis aplicado de conducta | De Pascual-Verdú, R.; Trujillo-Sánchez, C.; Andrés-López, N. y Norheim, T.G. | conductismo, roles de género, conductas de género, análisis aplicado de la conducta | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 13' | Acceder |
¿Implica el análisis de conducta un régimen autoritario? | Pereira, G. L.; Gálvez, E.; Abalo-Rodríguez, I. y Núñez de Prado-Gordillo, M. | autoritarismo, política, libertad, determinismo | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 9' | Acceder |
Libertad y redes sociales. Una aproximación desde el análisis de conducta | Trujillo-Sánchez, C.; de Pascual-Verdú, R. y Campo, J. M. | libertad, redes sociales, análisis de conducta | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 9' | Acceder |
El aprendizaje de valor dependiente de estado afecta a la preferencia en un procedimiento de descuento de demora | Vílchez, Z.; Buriticá, J. y García-Leal, O. | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 14' | Acceder | |
Tactos más intraverbales o tactos impuros: esa es la cuestión | Alós, F. J. y Maldonado, M. A. | conducta verbal, estímulos compuestos, tactos e intraverbales | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 13' | Acceder |
Efectos del orden de exposición a diferentes procedimientos de autocontrol en humanos | Ávila, R.; Ortega, B. E. y Miranda, M. | orden de exposición, elección, demora de la gratificación, resistencia a la tentación, humanos | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 13' | Acceder |
Revisión de textos: Identificación y corrección de errores gramaticales y ortográficos | Barberena, C., Cruz, E., Serrano, A., Trejo, U., Carpio, C. y Pacheco, V. | comportamiento escritor, identificación de errores, corrección de textos, universitarios | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 13' | Acceder |
Revisión de textos: variación en la especificidad de consecuencias y tipo de texto | Barberena, C., Cruz, E., Serrano, A., Trejo, U., Carpio, C. y Pacheco, V. | comportamiento escritor, identificación de errores, especificidad de las consecuencias, textos propios, textos ajenos | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 15' | Acceder |
Programación de Contingencias para el Desarrollo de la Conducta: una tecnología de enseñanza basada en el análisis de la conducta | Bordignon-Luiz, F; De Luca, G. G.; Kienen, N. y Gusso, H. L. | Programación de enseñanza; Plan Bori; Programación de contingencias para el desarrollo de la conducta; Análisis comportamental de la enseñanza | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 17' | Acceder |
Tratamiento del dolor de cabeza y estrés con biofeedback: reporte de caso | Camacho, E. | dolor de cabeza, biofeedback, cortisol, análisis funcional | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 27' | Acceder |
Historia de una sorpresa: la reflexión sobre la persona | Casadevante, C.; Romero, M. y Santacreu, J. | historia de aprendizaje; aprendizaje previo; pruebas objetivas | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 15' | Acceder |
Efecto de variar condiciones espaciotemporales dinámicas sobre la distribución espaciotemporal del desplazamiento en humanos | Castillo, J. | distribución espacio temporal, desplazamiento, movimiento | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 24' | Acceder |
Aportaciones del condicionamiento clásico al estudio del lenguaje | Estal-Muñoz, V.; Campo, J. M. y Ávila-Herrero, I. | conducta verbal, condicionamiento clásico, clases de equivalencia, teoría marcos relacionales | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 11' | Acceder |
Alfagramas sin solución: ¿indefensión aprendida o extinción? | Hernández, A. y Polín, E. | alfagramas, indefensión aprendida, extinción, humanos. | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 9' | Acceder |
Formación de clases de equivalencia mediante entrenamiento compacto encadenado en niños y adolescentes | Loza, P.; Giráldez, J.; Gutiérrez, M.; Ávila, A. y García, A. | clases de equivalencia, discriminación condicional, procedimiento compacto encadenado, escolares y adolescentes | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 19' | Acceder |
Empatía y simpatía en contextos clínicos | Norheim, T. G.; Andrés-López, N.; Gálvez, E. y De Pascual-Verdú, R. | empatía, simpatía, operativización, contextos clínicos | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 13' | Acceder |
El efecto del reforzamiento variado sobre la conducta de recordar en tareas de reconocimiento en adultos; un estudio piloto | De Olives, V.; Polín, E. y Pérez, V. | memoria, aprendizaje, reforzamiento positivo, tarea de reconocimiento, adultos | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 10' | Acceder |
Programa Interdisciplinario para la Atención a los Factores de Riesgo Sanitario eninvestigadores | Olvera-Navas, V.; Cano-Casillas, R.; Sánchez-Carmona, S.; Pérez-Espino, P.; Canales-Sánchez, César.; Pacheco-Chávez; V. y Carpio-Ramírez, C. | Interdisciplina, Riesgo sanitario, Investigadores universitarios, Sobrepeso, Enfermedades crónico-degenerativas. | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 27' | Acceder |
Moldeamiento verbal durante la interacción psicoterapéutica: un análisis experimentaldel debate socrático | Pardo-Cebrián, R.; Virués-Ortega, J.; Guerrero-Escagedo, M. C. y Calero-Elvira, A. | moldeamiento verbal, debate socrático, estudio experimental de caso único, metodología observacional, contexto clínico | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 15' | Acceder |
Formulación de la regla de ejecución: efectos del tipo de efectividad | Rodríguez, R.N.; Cano, R.; Sánchez, O.; Carranza, J.; Chaparro; M.; Corona; R. y Carpio, C. | efectividad, inefectividad, regla de ejecución, porcentaje de respuestas correctas, discriminación condicional. | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 17' | Acceder |
Mientras más leo... ¿sé menos? Análisis del vocabulario en textos oficiales mexicanos: verbos | Varela, J. | desarrollo lingüístico, conjugación y modos de los verbos, textos de educación básica mexicana, análisis conductual | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 14' | Acceder |
Evaluación del tipo de retroalimentación en tareas de variabilidad y estereotipia conductual en niños escolares | Zepeda, I., González, A., Vargas-de la Cruz, I. y Martínez. H. | variabilidad, estereotipia, retroalimentación, discriminación condicional, niños escolares | VIII Congreso SAVECC | 2019 | Vídeo | 13' | Acceder |
Interaction between the variety of negative stimuli and the type of go/no-go procedure | Polín, E.; Pérez, V. | variedad de estímulos delta; procedimiento go/no-go; adquisición; picoteo a la tecla; palomas | Anales de Psicología | 2018 | Artículo | 17 p. | Acceder |
Rule Emission: A Possible Variable for Improved Therapeutic Practice. | Vargas-de la Cruz, I., Pardo-Cebrián, R., Martínez Sánchez, H., & Froján-Parga, M. X. | Conducta verbal, contexto clínico, conducta gobernada por reglas | UAM y Universidad de Guadalajara (México) Revista: The Spanish Journal of Psychology | 2018 | Artículo | 14 p. | Acceder |
Verbal change and cognitive change: Conceptual and methodological analysis for the study of Socratic dialogue | Froján-Parga, M.X., Calero-Elvira, A., Pardo-Cebrián, y Núñez Prado, M. (2018) | conducta verbal, encadenamiento verbal, moldeamiento verbal, diálogo socrático | UAM. Revista: International Journal of Cognitive Therapy | 2018 | Artículo | 22 p. | Acceder |
Reportes verbales y ejecución: un análisis de la relación temporal entre la conducta verbal y ejecución en una tarea de discriminación condicional | Núñez, D.; Martínez, H.; Pérez, V. | conducta gobernada por reglas, discriminación condicional, humanos, solución de problemas, verbalización concurrente | Universidad de Guadalajara | 2018 | Tesis | 173 p. | Acceder |
Transferencia entre autocliticos controlados por tactos y mandos abstractos | Sánchez-Oro, I.; García, A. | abstracción, igualación a la muestra, niños y adultos, operantes verbales, transferencia funcional | Universidad de Sevilla | 2018 | TFM | 99 p. | Acceder |
Investigación de procesos: del análisis experimental de la conducta a la práctica clínica | Froxán, M. X. | Terapia conductual, investigación de procesos, cambio terapéutico, interacción clínica | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 66' | Acceder |
Validación del Cuestionario de Instantánea Vital (CIV) para la evaluación de los cambios psicológicos en la intervención con terapias contextuales | Ruiz, A., Valero, L. | Cuestionario de Instantánea Vital, validación, psicometría, FAP | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 6' | Acceder |
Estudio del moldeamiento verbal en psicoterapia: Fiabilidad de un sistema de categorización y aplicación a cinco casos clínicos | Sánchez, J.M., Valero | Terapias contextuales, categorías de conducta, investigación de proceso, FAP, ACT. | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 9' | Acceder |
Taller de Teatro-Terapia Conductual: Una aproximación contextual a la intervención en grupo | Valero, L., Pérez, M.D., Cobos, B., Sánchez, M.L. | Terapias contextuales, Teatro-Terapia Conductual, grupos | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 16' | Acceder |
Mejorando la eficacia de la Terapia de Interacción Padres-Hijos | Ferro, R., Ascanio, L., Rodríguez, M. | PCIT, padres-hijos, eficacia, terapias contextuales | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 8' | Acceder |
Un estudio de los problemas de intimidad como factor transdiagnóstico | Ferro, R., Valero, L., López, M.A. | Terapias contextuales, FAP, transdiagnóstico, intimidad, problemas del yo | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 7' | Acceder |
El modelo de anorexia basada en actividad y los efectos de la disponibilidad de solución endulzada | Carrillo, R. A.,Rodríguez, J. D., Martínez, H., Espinoza, E. | anorexia basada en actividad, consumo de azúcar, consumo de calorías, restricción de alimento, rueda de actividad, ratas | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 13' | Acceder |
Conductas inducidas por programa como reloj conductual en un programa de reforzamiento diferencial de tasas bajas | López-Tolsa, G. E., Puig, N., Pellón, R. | Reforzamiento diferencial de tasas bajas, conductas inducidas por programa, reloj conductual, estimación temporal | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 14' | Acceder |
La preferencia de consumo de azúcar sobre alcohol en ratas no depende de la historia de consumo | Martínez, H., Espinoza, E. | historia de consumo, consumo de azúcar, consumo de alcohol, consumo calórico, preferencia de consumo, ratas | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 10' | Acceder |
Conductas inducidas por programa como modelo de compulsividad en una tarea de descuento por demora | Ramos, S. Lopez-Tolsa, G.E., Pellón, R. | Conductas inducidas por programa, descuento temporal, impulsividad, compulsividad. | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 12' | Acceder |
Meta-análisis de diseños de caso único y análisis de la conducta aplicado | Alonso-Vega, J., Núñez de Prado-Gordillo, M., Álvarez-Iglesias, A., Froxán-Parga, M. X. | Meta-análisis; Estudios de caso único; Intervenciones basadas en el análisis funcional; Log response ratio | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 16' | Acceder |
Presentación del nuevo sistema de registro funcional de la conducta verbal en terapia | de Pascual Verdú, R., Pereira, G. L., Ricote, A., Ruiz Sancho, E., Froxán-Parga, M. X. | Interacción verbal en la clínica; Transferencia funcional; Conducta verbal; Metodología observacional | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 17' | Acceder |
Intervenciones basadas en el análisis funcional para el tratamiento de verbalizaciones atípicas | Núñez de Prado-Gordillo, M.; Alonso-Vega, J.; Campo, J. M. y Froxán-Parga, M. X. | Terapia basada en el análisis funcional; Alucinaciones; Delirios; Lenguaje desorganizado; Estudios de caso único | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 14' | Acceder |
Hacia al avance de la conceptualización en terapia: procesos de condicionamiento clásico durante la interacción verbal | Pereira, G. L.; Estal-Muñoz, V.; Beggio, G.; Galván-Domínguez, N.; Andrés-López, N. y Froxán-Parga, M. X. | Conducta verbal; condicionamiento clásico; procesos pavlovianos; análisis funcional de la interacción verbal | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 9' | Acceder |
Correspondencia decir-hacer-reportar en terapia: un estudio exploratorio | Trujillo-Sánchez, C.; Núñez de Prado-Gordillo. M.; Lozano, E.; Ávila-Herrero, I. y Serrador, C. | Conducta gobernada por reglas; control instruccional; interacción verbal en clínica; cuasi-experimental | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 14' | Acceder |
Distribución de la conducta en el laberinto radial: un análisis molar del control del estímulo | Camacho, J. A y Cabrera, F. | distribución de la conducta, control del estímulo, laberinto radial, análisis molar | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 23' | Acceder |
Una prueba de sesgo de interpretación usando discriminaciones condicionales en pacientes diagnosticados de trastorno por consumo de sustancias. | Gómez, J.; Domínguez, S.; Cáceres, M. P.; González, B. M.; Acosta, D.; Pérez, P. J. y Moraleda, E. | asociación de palabras, imágenes ambiguas, tarea implícita, sesgo de interpretación, discriminación condicional, evidencia de validez, uso de drogas | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 29' | Acceder |
El uso de discriminativos en reestructuración cognitiva: Diferencias entre terapeutas expertos e inexpertos | Guerrero, M. C., Pardo, R., y Calero, A. | directividad, reestructuración cognitiva, debate socrático, experiencia del terapeuta | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 14' | Acceder |
Evolución de la investigación sobre neurofeedback aplicado a TDAH en las dos últimas décadas | Cano-Crespo, A. y Moreno-García, I. | Neurofeedback, tratamiento, TDAH, infanto-juvenil, revisión | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 14' | Acceder |
Evaluación e intervención en una preadolescente: el caso de Elena y su agresividad en el ámbito familiar | Ocaña, P. | Problemas de conducta agresiva, preadolescente, ámbito familiar, entrenamiento a padres e intervención conductual | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 14' | Acceder |
Intervención psicológica en un caso de síndrome de Asperger | Picazo, M.C. | Asperger, pautas educativas, gestión comportamental | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 16' | Acceder |
Promoción de actividades sobre Análisis de Conducta: Conductual, la revista electrónica | Varela, J. | Revista, conductual, publicación en abierto | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 13' | Acceder |
Promoción de actividades sobre Análisis de Conducta: Máster en Análisis Funcional de la Conducta de la UAM | Froxán, M. X.; Pérez, V. | Máster, análisis conductual aplicado, análisis experimental de la conducta, prácticas en laboratorio | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 20' | Acceder |
Promoción de actividades sobre Análisis de Conducta: Acta Comportamentalia | Valero, L. | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 5' | Acceder | |
Tactos más intraverbales o tactos impuros. ¿Lo mismo da que da lo mismo? | Alós, F. J., Maldonado, M. A., Márquez, R. y García-Torres, F. | Tactos puros, tactos impuros, intraverbales, estímulos compuestos | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 17' | Acceder |
Efectos diferenciales del tipo de retroalimentación sobre la insensibilidad a las contingencias en una tarea de igualación a la muestra | Cerda-Nava, J. A., Martínez, F. H. y Pérez, V. | Instrucciones negativas, conducta gobernada por reglas, insensibilidad a las contingencias, igualación a la muestra | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 13' | Acceder |
Una opción para entrenar a estudiantes de pregrado en psicología experimental | Varela, J. | diseño experimental, estudiantes de pregrado, psicología experimental, diseño instruccional | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 15' | Acceder |
El limitado uso del verbo escrito en los textos de educación básica en México | Varela, J. | lenguaje escrito, transferencia, desarrollo lingüístico, educación básica | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 9' | Acceder |
Formación e inclusión laboral de adultos con TEA/Asperger: Potenciando sus habilidades | Segundo, J. | Autismo, asperger, inserción laboral, formación, talento | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 38' | Acceder |
Dos estudios de caso: Intervención breve con FACT en dos casos de problemas múltiples (agorafobia, fobia específica, ansiedad generalizada e hipocondria) | Macías, J.J., y Valero, L. | Casos clínicos, FACT, evitación experiencial | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 16' | Acceder |
Aplicación de Activación Conductual y Terapia de Aceptación y Compromiso para un caso grave de depresión con ideación e intento suicida | Ruiz, A., y Valero, L. | Caso clínico, FAP, depresión, suicidio | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 17' | Acceder |
Eficacia de la Psicoterapia Analítica Funcional: Un estudio de grupos con diferentes psicopatologías | López, M.A., Ferro, R., Valero, L., y Calvillo, M. | Casos clínicos, FAP, eficacia, diseño de grupos | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 17' | Acceder |
La aplicación de mindfulness desde la Psicoterapia Analítica Funcional en un caso de múltiples adicciones | Ferro, R. | Caso clínico, FAP, mindfulness, adicciones | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 13' | Acceder |
Programa de intervención grupal desde las terapias contextuales con mujeres víctimas de violencia de género | Vaca, R., Ferro, R., y Valero, L. | Terapias contextuales, grupos, mujeres, violencia de género | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 19' | Acceder |
La psico-terapia conductual en el ámbito infantil y juvenil | Fernández, A. | Terapia de conducta, psicoterapia conductual, niños y adolescentes, tratamientos basados en la evidencia | VII Congreso SAVECC | 2018 | Vídeo | 40' | Acceder |
¿Puede la Psicología prescindir de la Psicología? | Viúdez, A. | Filosofía, conductismo, aplicaciones, psicología cognitiva, divulgación | Jot Down | 2018 | Vídeo | 28' | Acceder |
¿Por qué somos supersticiosos? | Viúdez, A. | Superstición, palomas, Skinner, divulgación | CIB | 2018 | Vídeo | 5' | Acceder |
The formation of equivalence classes in adults without training in negative relations between members of different classes | Hinojo, Z.; Pérez, V.; García, A. | Igualación a la muestra; relaciones negativas; clases de equivalencia; control condicional, simetría | International Journal of Psychology and Psychological Therapy | 2017 | Artículo | 14 p. | Acceder |
The description-experience gap and its relation to instructional control: Do people rely more on their experience than in objective descriptions? | Viúdez, A.; Keating, J.; Arantes, J. | brecha descripción-experiencia; toma de decisiones; control instruccional | Journal of Negative & No Positive Results | 2017 | Artículo | 9 p. | Acceder |
The effect of varied reinforcement on acquisition and extinction speed | Polín, E.; Pérez, V. | variedad de reforzadores condicionados, discriminación simple, adquisición, extinción, palomas | Psicothema | 2017 | Artículo | 8 p. | Acceder |
Comparison of error correction trials in conditional discriminations acquisition | Ruiz, M.; Quesada, J.; García, A.; Gutiérrez, M. T. | discriminación condicional, corrección, velocidad de adquisición, aprendizaje | Revista Mexicana de Análisis de la Conducta | 2017 | Artículo | 23 p. | Acceder |
Análisis básico y aplicado de la conducta deportiva | Caracuel, J. C. | Seminarios SAVECC | 2017 | Vídeo | 134' | Acceder | |
Efecto de la variedad estimular en el aprendizaje a través de contingencias operantes | Polín, E.; Pérez, V. | UNED | 2017 | Tesis | 168 p. | Acceder | |
La mente en la cabeza y una pluma en la trompa | Viúdez, A. | Youtube | 2017 | Vídeo | 89' | Acceder | |
Análisis funcional de la conducta: utilidades para la práctica psicológica | Alós, F.J.; Maldonado, M. A.; Ramírez, A.; Jiménez-Luque, N.; Martínez-Gallego, I.; Álamo, A.; García-Torres, F. | Análisis funcional de la conducta, análisis aplicado de la conducta | capítulo de libro | 2017 | Capítulo de libro | 32 p. | Acceder |
El autocontrol no está dentro del sujeto y la psicología cognitiva sin enterarse | Viúdez, A. | Auto-control, prueba del malvavisco, psicología cognitiva, conductismo | Jornadas Críticas de Psicología | 2017 | Vídeo | 11' | Acceder |
La mente en la cabeza y una pluma en la trompa | Viúdez, A. | Filosofía, conductismo, psicología cognitiva, divulgación | Universidad de Guadalajara | 2017 | Vídeo | 94' | Acceder |
Simple discrimination training and conditional discrimination response | Pérez, V.; Polín, E. | Igualación a la muestra; discriminación simple; conducta gobernada por reglas; humanos | Anales de Psicología | 2016 | Artículo | 6 p. | Acceder |
La evolucion de los trabajos empiricos sobre conducta verbal | Pérez, V. | Skinner, Chomsky, conducta verbal, análisis bibliométrico | Revista Mexicana de Análisis de la Conducta | 2016 | Artículo | 21 p. | Acceder |
Epidemiología de los problemas de conducta caninos | Ferreiro, D. | Seminarios SAVECC | 2016 | Vídeo | 80' | Acceder | |
Etología clínica del perro | Ferreiro, D. | Seminarios SAVECC | 2016 | Vídeo | 83' | Acceder | |
Control multiple en discriminaciones simples y condicionales: aplicaciones para la enseñanza y estudio procedimental | Guerrero, M.; Alós, F.; Moriana, J. M. | Universidad de Córdoba | 2016 | Tesis | 295 p. | Acceder | |
Consecuencias del condicionamiento de la cara como un reforzador en niños con TEA: réplica de un protocolo | de los Ríos, S.; Alós, F.; Carnerero, J. | Reforzamiento condicionado, caras, cusp del desarrollo, comportamiento verbal, reforzamiento conjugado, emparejamiento estímulo-estímulo | Universidad de Córdoba | 2016 | TFM | 31 p. | Acceder |
Control instruccional. Historia de instrucciones, blackout y retroalimentación en una tarea de discriminación condicional con humanos | Herrera, D.; Martínez, H.; Pérez, V. | Universidad de Guadalajara | 2016 | Tesis | 126 p. | Acceder | |
¿Por qué somos supersticiosos? | Viúdez, A. | Superstición, palomas, Skinner, divulgación | FECYT Ciencia | 2016 | Vídeo | 4' | Acceder |
Contextual control in visuospatial perspective_taking skills in adults with intellectual disabilities | Falla, D.; Alós, F. | Behavioral Interventions | 2015 | Artículo | 18 p. | Acceder | |
Discriminaciones condicionales y entrenamiento en múltiples ejemplares en niños de desarrollo típico | Caballero, C.; Gil-Rodríguez, M.; Basulto, E.; Gutiérrez, M. T.; García, A. | discriminación condicional, entrenamiento en múltiples ejemplares, equivalencia-equivalencia, niños | Conductual | 2015 | Artículo | 13 p. | Acceder |
Evaluación de la transferencia de excitación sexual mediante clases de equivalencia | Povedano, A.; Cortés, L.; Hernández, A.; Sánchez-Oro, I.; Gutiérrez, M. T.; Lorca, J. A.; García, A. | transferencia, equivalencia, excitación sexual, conductancia de la piel, universitarios | Conductual | 2015 | Artículo | 16 p. | Acceder |
Discriminación de segundo orden, estímulos compuestos y entrenamiento en múltiples ejemplares en niños de desarrollo típico | Caballero, C.; Gil-Rodríguez, M.; Basulto, E.; Gutiérrez, M. T.; García, A. | discriminación condicional, entrenamiento en múltiples ejemplares, equivalencia-equivalencia, niños | Conductual | 2015 | Artículo | 13 p. | Acceder |
Clases de equivalencia y conducta verbal | Pérez, V. | clases de equivalencia, conducta verbal, reglas, instrucciones, nominación, revisión | Conductual | 2015 | Artículo | 19 p. | Acceder |
Ansiedad y fobias | García, A., Pérez, V. | análisis conductual aplicado, clínica, trastornos | Cursos UNED | 2015 | Vídeo | 113' | Acceder |
Depresión | Pérez, V., García, A. | análisis conductual aplicado, clínica, trastornos | Cursos UNED | 2015 | Vídeo | 115' | Acceder |
Obsesiones | García, A., Pérez, V. | análisis conductual aplicado, clínica, trastornos | Cursos UNED | 2015 | Vídeo | 125' | Acceder |
Trastornos alimentarios | Pérez, V., García, A. | análisis conductual aplicado, clínica, trastornos | Cursos UNED | 2015 | Vídeo | 117' | Acceder |
Discriminaciones condicionales con estímulos contextuales versus complejos: implicaciones en la transferencia del aprendizaje | Alós, F.; Jiménez, M. S. | discriminación condicional, estímulo contextual, estímulo complejo, transferencia de aprendizaje | International Journal of Psychology and Psychological Therapy | 2015 | Artículo | 16 p. | Acceder |
Emergent Relations with Compound Stimuli in Conditional and Simple Discriminations: an Experimental Application in Children | Guerrero, M.; Alós, F.; Moriana, J. M. | Estímulo compuesto, discriminación condicional, intraverbales, relaciones emergentes, niños | The Psychological Record | 2015 | Artículo | 12 p. | Acceder |
Enseñanza de habilidades de toma de perspectiva viso-espacial en personas con Discapacidad Intelectual: una aproximación desde el estudio de las discriminaciones condicionales | Falla, D.; Alós, F. | discapacidad intelectual, toma de perspectiva viso-espacial, discriminaciones condicionales, control contextual, estímulos complejos | Universidad de Córdoba | 2015 | Tesis | 247 p. | Acceder |
Verbal punishment in behavioural therapy, What does the therapist punish | Galván Domínguez, N., Beggio, J., Pardo Cebrián, R., Segovia Arroyo, A., y Froján-Parga, M. X. | Congreso: The European Proceedings of Social & Behavioural Sciences EpSBS | 2014 | Capítulo en Congreso | 10 p. | Acceder | |
Aspectos clave de la intervención intensiva, conductual y temprana en autismo | García, A., Pérez, V. | TEA, autismo, ABA | Cursos UNED | 2014 | Vídeo | 112' | Acceder |
Técnicas para potenciar conductas adaptativas en el repertorio del individuo con autismo | García, A., Pérez, V. | TEA, autismo, ABA, adquisición | Cursos UNED | 2014 | Vídeo | 106' | Acceder |
Técnicas para disminuir conductas desadaptativas en el repertorio del individuo con autismo | Pérez, V., García, A. | TEA, autismo, ABA, verbal | Cursos UNED | 2014 | Vídeo | 139' | Acceder |
Un ámbito clave de intervención: la conducta verbal | Pérez, V., García, A. | TEA, autismo, ABA, castigo | Cursos UNED | 2014 | Vídeo | 85' | Acceder |
Failure to find symmetry in pigeons after multiple exemplar training | Gómez, J.; García, A.; Pérez, V. | discriminación condicional, entrenamiento en múltiples ejemplares, simetría, discriminabilidad, palomas | Psicothema | 2014 | Artículo | 7 p. | Acceder |
The influence of parents educational level and participants age in the derivation of equivalence-equivalence | Garcías, A.; Viúdez, A.; Gayle, J. | equivalencia-equivalencia, razonamiento analógico, múltiples ejemplares, niños | Psicothema | 2014 | Artículo | 7 p. | Acceder |
El papel de la experiencia del terapeuta en la aplicación de reglas en el contexto clínico | Vargas de la Cruz, I. y Pardo Cebrián, R. | Conducta verbal, contexto clínico, conducta gobernada por reglas | UAM. Revista: Conductual | 2014 | Artículo | 16 p. | Acceder |
Derivacion de las relaciones definitorias de equivalencia sin control de relaciones negativas | Hinojos, Z.; Pérez, V. | igualación a la muestra, relaciones negativas, clases de equivalencia, control condicional, niños, adultos, simetría | UNED | 2014 | TFM | 53 p. | Acceder |
Influencia de la variedad de reforzadores secundarios en la velocidad de adquisición y extinción de una discriminación simple en palomas | Polín, E.; Pérez, V. | discriminación simple, palomas, reforzadores secundarios, extinción, adquisición, variedad | UNED | 2014 | TFM | 35 p. | Acceder |
Consideraciones hacia los psicofármacos en profesionales y estudiantes de medicina en España, y en profesionales de la medicina en México y en Colombia: un estudio comparativo | Montero, F. J.; Moreno, E.; Gómez, J. | Universidad de Huelva | 2014 | Tesis | 208 p. | Acceder | |
Cómo mira la Psicología al cine | García, A. | Cursos UNED | 2013 | Vídeo | 98' | Acceder | |
Estrategias de terror psicológico en el cine | Pérez, V. | Cursos UNED | 2013 | Vídeo | 124' | Acceder | |
Utopías y distopías. Perspectiva psicológico-cinematográfica del diseño de culturas | García, A. | Cursos UNED | 2013 | Vídeo | 103' | Acceder | |
La construcción de la realidad | Pérez, V. | percepción, alucinaciones, | Cursos UNED | 2013 | Vídeo | 130' | Acceder |
La comprensión de la realidad | García, A., Pérez, V. | vacunas psicológicas contra la crisis | Cursos UNED | 2013 | Vídeo | 118' | Acceder |
La detección de la incidencia de la crisis | García, A., Pérez, V. | vacunas psicológicas contra la crisis | Cursos UNED | 2013 | Vídeo | 139' | Acceder |
La reacción ante la crisis. ¿Qué hacer para minimizar su efecto? | García, A., Pérez, V. | vacunas psicológicas contra la crisis | Cursos UNED | 2013 | Vídeo | 146' | Acceder |
La prevención. ¿Qué podemos hacer para prepararnos para el futuro? | García, A., Pérez, V. | vacunas psicológicas contra la crisis | Cursos UNED | 2013 | Vídeo | 90' | Acceder |
Competencia entre criterios de equivalencia-equivalencia y semejanza usando categorías naturales | García, A.; Pérez, V.; Gutiérrez, M. T.; Gómez, J.; Basulto, E. | discriminación condicional, equivalencia-equivalencia, semejanza, competencia, categorías naturales, adultos | Revista Mexicana de Análisis de la Conducta | 2013 | Artículo | 24 p. | Acceder |
El amor desde el punto de vista de un conductista radical | Benjumea, S. | SINCA | 2013 | Vídeo | 74' | Acceder | |
Investigación animal en el estudio de la formación de categorías, conceptos y clases | García, G. | SINCA | 2013 | Vídeo | 58' | Acceder | |
Psicología del deporte | Caracuel, J. C. | SINCA | 2013 | Vídeo | 56' | Acceder | |
Niveles de aprendizaje: una teoría sobre el desarrollo humano derivada de datos empíricos | Pérez González, L. A. | SINCA | 2013 | Vídeo | 42' | Acceder | |
Relaciones de equivalencia estimular en palomas: extensión del paradigma experimental de García y Benjumea (2006) | Viúdez, A.; Benjumea, S. | equivalencia estimular, match-to-sample, palomas, simetría, transitividad | Universidad de Sevilla | 2013 | TFM | 80 p. | Acceder |
El conductismo de Watson en su época y en la actualidad | Gómez, J. | Watson, conductismo, aniversario | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 76' | Acceder |
Velocidad de adquisición y extinción de una discriminación simple en palomas en función de la variedad o no de estímulos delta | Polín, E., Vicente, M., Pérez, V. | discriminación simple, palomas, estímulos delta, velocidad de adquisición, resistencia a la extinción | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 26' | Acceder |
Sensibilidad a la demora posreforzamiento en humanos y palomas en función de la presencia o no de un contexto diferencial durante dicha demora | Vicente, M., Polín, E., Pérez, V. | humanos, palomas, conducta de elección, demora posreforzamiento | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 45' | Acceder |
Adquisición de bebida inducida por programa en función de la proximidad temporal entre la bebida y la comida | Ruiz, J. A., Pellón, R., Killeen, P. R. | bebida adjuntiva, reforzamiento, contigüidad temporal, ratas | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 22' | Acceder |
Auto-administración crónica de alcohol en ratas: efectos sobre la variabilidad y estereotipia | Martínez, H., Espinoza, E. | alcohol, auto-administración, adquisición, extinción, variabilidad, estereotipia, ratas | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 23' | Acceder |
Efectos del consumo de alcohol en el modelo de anorexia basada en la actividad en ratas | Benítez F. D., Martínez, H. | Anorexia, alcohol, actividad, peso corporal, ratas | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 27' | Acceder |
Transferencia del aprendizaje a través de un procedimiento con redes de estímulos compuestos: un experimento con estímulos auditivos | Guerrero, M., Alós, F., Falla, D. | discriminaciones condicionales, estímulos compuestos, transferencia de aprendizaje, redes de estímulos | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 21' | Acceder |
Relaciones de equivalencia estimular en palomas: extensión del paradigma experimental de Frank y Wasserman (2005) | Benjumea, S., Berlanga, M., Viúdez, A. | Equivalencia estimular, simetría asociativa, transitividad asociativa, discriminación condicional, control de estímulos | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 28' | Acceder |
Respuesta de equivalencia-equivalencia y entrenamiento en múltiples ejemplares en niños y niñas de desarrollo típico | Gil, M.S., Gutiérrez, M.T., García, A | condicionamiento operante, equivalencia-equivalencia, ejemplares, niños | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 29' | Acceder |
Análisis de criterios de respuesta que compiten con el de equivalencia-equivalencia en pruebas estandarizadas | Igartúa, P., Gutiérrez, M.T., García, A. | condicionamiento operante, equivalencia-equivalencia,competencia, adultos, niños | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 24' | Acceder |
Escudriñando las implicaciones conductuales de un programa para el aprendizaje de la lectura | Varela, J., Ríos, A. | transparencia-opacidad idiomática, lectura, complejidad interactiva, discriminación compleja | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 44' | Acceder |
Control instruccional, discriminación y biorretroalimentación en humanos | Martínez, H., Saracho, J. | instrucciones, control discriminativo, biorretroalimentación, humanos | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 30' | Acceder |
Evolución del concepto de pensamiento en J.B.Watson | Pérez, R. | J.B. Watson, pensamiento, lenguaje, substitución | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 24' | Acceder |
El diferencial semántico aplicado a la evaluación de las actitudes hacia la ciencia psicológica | Gómez, J., Velo, S., Lorca, J. A. | Preconcepciones, Psicología, actitudes hacia la ciencia, estudiantes | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 20' | Acceder |
La relación terapéutica desde el punto de vista conductista | Froján, M. X., Pascual, R., Moreno, D., Ruiz, E. | Relación terapéutica, alianza terapéutica, empatía, interacción verbal | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 72' | Acceder |
La Psicoterapia Analítico Funcional (Kohlemberg-Tsai) y la Terapia Integrada de Pareja (Jacobson) aplicadas a los problemas en la relación | Escuer, E. | Contexto, aceptación, reforzamiento natural, generalización. | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 36' | Acceder |
Una aproximación al estudio del castigo verbal en terapia de conducta: un estudio de caso | Galvan, N., Pardo, R., Calero, A., Beggio, G. | castigo, conducta verbal, estudio de caso, investigación de procesos | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 23' | Acceder |
Intervención en valores con familias de riesgo social desde la Terapia de Aceptación y Compromiso | Hódar, J.C., García, R., Martínez, M., Gómez, I. | terapia familiar, maltrato, clarificación valores, barreras psicológicas | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 20' | Acceder |
Análisis comparativo de la interacción verbal entre terapeuta y cliente en dos contextos clínicos diferentes | Álvarez, A., Marchena, C., Segovia, A., Ruiz, E. | Conducta verbal; contextos clínicos; investigación de procesos; actividades clinicamente relevantes | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 23' | Acceder |
Metodología conductual en el deporte | Buceta, J.M | Psicología del deporte, psicología conductual | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 45' | Acceder |
Intervención psicológica con niños deportistas: ejemplo de una escuela de tenis | Vallejo, M. | Psicología del deporte, deporte infantil, tenis | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 30' | Acceder |
Intervención psicológica con corredores populares de maratón | López de la Llave, A. | Psicología del deporte, programa de atención psicológica, carreras populares, corredores de maratón | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 31' | Acceder |
Neurocríticas y Neuroescepticismo en las NeuroX | Lorca, J. A. | Neurociencia, toma de decisiones, conducta de elección | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 47' | Acceder |
La contribución de los métodos y teorías conductistas al estudio de la neurobiología de la adicción | Miguens, M. | Conductismo, neurociencia, neurobiología de la adicción | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 69' | Acceder |
Capacidades y emergencia de habilidades en intraverbales en niños | Belloso-Díaz, C., Pérez-González, L. A. | Equivalencia de estímulos, intraverbal, categorización, niños | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 35' | Acceder |
Relaciones de estímulos en tareas de control instruccional: un estudio aplicado a niños con discapacidad intelectual | Alós, F. J., Pérez-González, L. A. | control instruccional, relaciones de estímulos, discriminaciones condicionales | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 31' | Acceder |
Tactar acciones e instrucciones simples: efectos en la relación simétrica | Alós, F. J., Pérez-González, L. A. | conducta verbal, tactar acciones, control instruccional | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 30' | Acceder |
Adaptación española del cuestionario EOSS para la evaluación del yo como contexto | Aguayo, L.V., Ferro, R., López, M. A., López de Uralde, M. A. | Psicoterapia AnalíticoFuncional, cuestionario, adaptación, yo | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 26' | Acceder |
El Yo y la Toma de Perspectiva: nuevas aportaciones desde la Teoría del Marco Relacional | Ferro, R. | Psicoterapia Analítico Funcional, Terapia de Aceptación y Compromiso, yo, toma de perspectiva, marcos relacionales, deícticos. | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 102' | Acceder |
¿Son tactos las medidas de autoinforme? Una perspectiva desde FAP | López, M. A. | Autoinforme, evaluación conductual, tacto, mando, análisis funcional | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 19' | Acceder |
La combinación de ACT y PCIT en el tratamiento de un niño desafiante | Ascanio, L., Ferro, F. | Terapia de Aceptación y Compromiso, Terapia de Interacción Padres-Hijos,Trastorno negativista desafiante, niños | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 18' | Acceder |
Turno de preguntas de la Mesa Específica: Terapias de tercera generación I | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 44' | Acceder | ||
Estudio experimental de la defusión en un ejercicio experiencial de ACT | López de Uralde, M. A., Valero, L. | Terapia de Aceptación y Compromiso,defusión | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 15' | Acceder |
Programa de intervención grupal basado en terapias de tercera generación en víctimas de violencia de género | Vaca, R. | Terapia de Aceptación y Compromiso,Terapiade Activación Conductual, Violencia de género | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 30' | Acceder |
Si Freud levantara la cabeza: una re-conceptualización desde FAP | Martín, F. | Psicoterapia Analítico Funcional, Psicoanálisis, análisis conceptual | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 19' | Acceder |
Caso clínico de Trastorno Obsesivo Compulsivo | De la Torre, A., Valero, L. | Terapia de Aceptación y Compromiso, Trastorno de evitación experiencial, Trastorno obsesivo-compulsivo | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 25' | Acceder |
Turno de preguntas de la Mesa Específica: Terapias de tercera generación II | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 28' | Acceder | ||
Lessons from the scientific revolution to Psychology | Machado, A. | II Congreso SAVECC | 2012 | Vídeo | 55' | Acceder | |
Efecto de la edad y tipo de reforzador en eqeq mediante un procedimiento de partición | García, A.; Pérez, F.; Martín , R.; Gutiérrez, M. T.; Benjumea, S.; Gómez, J.; Pérez, V. | clases de equivalencia, equivalencia funcional, partición, equivalencia-equivalencia, razonamiento analógico, niños | International Journal of Psychology and Psychological Therapy | 2011 | Artículo | 9 p. | Acceder |
Facilitation of equivalence–equivalence responding. Generalization of relational responses | Pérez, V.; García, A.; Gómez, J. | Equivalencia-equivalencia; razonamiento analógico; igualación a la muestra; estímulos compuestos; adultos | International Journal of Psychology and Psychological Therapy | 2011 | Artículo | 10 p. | Acceder |
Facilitation of the equivalence-equivalence response | Pérez, V.; García, A.; Gómez, J. | Equivalencia-equivalencia; razonamiento analógico; igualación a la muestra; estímulos compuestos; adultos | Psicothema | 2011 | Artículo | 8 p. | Acceder |
Desarrollo de capacidades verbales en niños con diagnóstico de autismo y otros retrasos del lenguaje | Carnerero, J. J. | SINCA | 2011 | Vídeo | 66' | Acceder | |
Análisis estadístico en psicología | Guardia, J. | SINCA | 2011 | Vídeo | 33' | Acceder | |
Competencia entre reglas adquiridas por refuerzo exteroceptivo y reglas adquiridas por consisencia de aplicación | Tapia, A.; Pérez, V. | reglas, refuerzo por consistencia de respuesta, igualación a la muestra, tasa de refuerzo, simetría | UNED | 2011 | TFM | 30 p. | Acceder |
Estímulos compuestos y transferencia del aprendizaje en discriminaciones simples y condicionales: una aproximación experimental aplicada en niños | Guerrero, M.; Alós, F. | Universidad de Córdoba | 2011 | TFM | 88 p. | Acceder | |
Modelo computacional para la formación de clases de equivalencia | García, A.; Martín, J. A.; Gutiérrez, M. T. | modelo computacional, red neuronal, clases de equivalencia | International Journal of Psychology and Psychological Therapy | 2010 | Artículo | 14 p. | Acceder |
Contingencias de aprendizaje sin refuerzo explícito | Pérez, V.; García, A. | Psicothema | 2010 | Artículo | 8 p. | Acceder | |
Competencia entre estímulos condicionales propioceptivos y exteroceptivos en una tarea de discriminación condicional | Rodríguez, M. T.; García, A.; Gutiérrez, M. T.; Pérez, V.; Bohórquez, C. | Psicothema | 2009 | Artículo | 8 p. | Acceder | |
Aprendizaje sin refuerzo explícito en discriminaciones condicionales con estímulos complejos | Pérez, V.; García, A. | aprendizaje, discriminación condicional, equivalencia-equivalencia, estímulos complejos, adultos | Revista Latinoamericana de Psicología | 2009 | Artículo | 11 p. | Acceder |
Estímulos compuestos y transferencia del aprendizaje: estudio para un joven con autismo | Alós, F.; Moriana, J. A.; Mar, M. | autismo; conducta verbal; discriminaciones condicionales; discriminaciones simples; estímulos compuestos; transferencia | Revista Latinoamericana de Psicología | 2009 | Artículo | 10 p. | Acceder |
El conductismo: una aproximación al estudio científico del comportamiento humano | Fernández, G. | psicología, ciencia, conductismo, mentalismo, postivismo | SAVECC | 2009 | Artículo | 10 p. | Acceder |
La complejidad de la Conducta humana: reglas, instrucciones y reportes verbales | Martínez, H. | SAVECC | 2009 | Artículo | 2 p. | Acceder | |
Sobre el uso de animales en Psicología | García, A.; Gómez, J. | SAVECC | 2009 | Artículo | 5 p. | Acceder | |
El estudio de la violencia doméstica como un problema de interacción conductual | Froxan, M. X. | SINCA | 2009 | Vídeo | 40' | Acceder | |
La simetría como operante generalizada. Propiedades de las clases de equivalencia y teoría de ejemplares | Gómez, J.; García, J.; Pérez, V. | UNED | 2009 | Tesis | 418 p. | Acceder | |
Procedimiento para la enseñanza de la discriminación entre derecha e izquierda. Estudio de caso para un niño con deficiencia visual y discapacidad intelectual | Alós, F.; Sánchez, A.; Moriana, J. A. | deficiencia visual, discapacidad intelectual, discriminación derechaizquierda, discriminaciones simples, discriminaciones condicionales, transferencia | Apuntes de Psicología | 2008 | Artículo | 7 p. | Acceder |
Contextual control of conditional discrimination of the own behavior in pigeons | García, A.; Benjumea, S. | discriminación contextual, discriminación condicional, estímulo propioceptivo, palomas | International Journal of Psychology and Psychological Therapy | 2008 | Artículo | 7 p. | Acceder |
Ausencia de efecto del cambio de contexto de comida en el fenómeno de anorexia por actividad en ratas | Gutiérrez, M. T.; Pellón, R. | Psicothema | 2008 | Artículo | 7 p. | Acceder | |
Equivalencia-equivalencia y discriminaciones condicionales de segundo grado | Pérez, V.; García, A. | Equivalencia-equivalencia, discriminación condicional de segundo orden, relaciones arbitrarias, adultos | Revista Mexicana de Análisis de la Conducta | 2008 | Artículo | 18 p. | Acceder |
Eq-Eq responding - Training conditions involved in obtaining a stable baseline performance | García, A.; Bohórquez, C.; Pérez, V.; Gómez, J.; Gutiérrez, M. T. | The Psychological Record | 2008 | Artículo | 25 p. | Acceder | |
Generalización de la respuesta controlada por relaciones arbitrarias entre estímulos | Pérez, V.; García, A. | UNED | 2008 | Tesis | 352 p. | Acceder | |
Control contextual en el aprendizaje de números para un niño | Alós, F.; Mar, M. | Psicothema | 2007 | Artículo | 5 p. | Acceder | |
La conducta de anticipacion y la simetria estimular | García, A.; Pérez, V.; Escuer, E. | análisis experimental de la conducta, incertidumbre, simetría, anticipación | Suma Psicológica | 2007 | Artículo | 9 p. | Acceder |
Relaciones de eq-eq. Análisis de algunas variables implicadas en su desarrollo y aplicaciones | Bohórquez, C.; García, A. | UNED | 2007 | Tesis | 349 p. | Acceder | |
Enseñanza del repertorio de seguimiento de instrucciones/autoinstrucciones a alumnos/as con necesidades educativas especiales mediante procedimientos de correspondencia | Alós, F.; Herruzo, J.; Pérez-González, L. A. | Universidad de Córdoba | 2007 | Tesis | 282 p. | Acceder | |
Facilitación de relaciones bidireccionales en palomas usando una tarea de transferencia tras entrenamiento en discriminación de la propia conducta | García, A.; Benjumea, S. | control de estímulos, simetría, discriminacion condicional, respuesta diferencial, palomas | Universitas Psychologica | 2007 | Artículo | 11 p. | Acceder |
Hace 50 años tenía 50 años | Gómez, J.; García, A.; Pérez, V.; Bohórquez, C.; Gutiérrez, M. T. | Skinner, conductismo, críticas, réplicas | Accion Psicológica | 2006 | Artículo | 8 p. | Acceder |
Análisis experimental de la conducta en España | Ruiz, G.; Pellón, R.; García, A. | análisis experimental del comportamiento, historia de la psicología, España | Avances en Psicología Latinoamericana | 2006 | Artículo | 33 p. | Acceder |
Discriminación condicional de la propia conducta en palomas - longitud conducta muestra | García, A.; Benjumea, S. | discriminación de la propia conducta, control de estímulos propioceptivos y exteroceptivos, discriminación condicional, palomas | International Journal of Psychology and Psychological Therapy | 2006 | Artículo | 12 p. | Acceder |
The emergence of symmetry in pigeons in a conditional discrimination using different responses as propioceptive samples | García, A.; Benjumea, S. | stimulus control, equivalence relations, symmetry, conditional discrimination, matchingto-sample, differential response, key peck, pigeons | Journal of Experimental Analysis of Behavior | 2006 | Artículo | 16 p. | Acceder |
Formación de clases de equivalencia aplicadas al aprendizaje de las notas musicales | Escuer, E.; García, A.; Bohórquez, C.; Gutiérrez, M. T. | notas musicales, formación de clases de equivalencia, niños | Psicothema | 2006 | Artículo | 6 p. | Acceder |
Qué es la Psicología para los estudiantes españoles de educación a distancia | García, A.; Gutiérrez, M. T.; Gómez, J.; Pérez, V.; Freixa, E. | encuesta, psicología, epistemología, educación a distancia, estudiantes | Revista Latinoamericana de Psicología | 2006 | Artículo | 15 p. | Acceder |
Analisis funcional de las estrategias psicológicas de terror en el cine | Pérez, V.; García, A. | análisis funcional, miedo, cine, condicionamiento | Estudios de Psicología | 2005 | Artículo | 13 p. | Acceder |
Aportaciones del análisis conductual al estudio de la conducta emergente | Gómez, J.; García, A.; Pérez, V.; Bohórquez, C.; Gutiérrez, M. T. | Análisis Experimental del Comportamiento, Conducta Emergente, Clases de Estímulos, Cognición | International Journal of Psychology and Psychological Therapy | 2004 | Artículo | 30 p. | Acceder |
Algunas consideraciones en torno a la Psicología por parte de estudiantes y profesores de la licenciatura y de universitarios en general | García, A.; Pérez, V.; Gutiérrez, M. T.; Gómez, J.; Bohórquez, C. | encuesta, psicología, estudiantes, profesores, universitarios | Revista de Psicología General y Aplicada | 2004 | Artículo | 15 p. | Acceder |
Facilitación de la respuesta de eqeq en niños | Pérez, V.; Gómez, J.; Gutiérrez, M. T.; García, A.; Bohórquez, C. | equivalencia-equivalencia, clases de equivalencia, identidad, niños | Revista Mexicana de Análisis de la Conducta | 2004 | Artículo | 15 p. | Acceder |
Efectos del orden de presentacion entre semejanza y equivalencia en eqeq | García, A.; Gómez, J.; Pérez, V.; Bohórquez, C.; Gutiérrez, M. T. | Discriminación condicional, bloqueo, equivalencia-equivalencia, semejanza, adultos | Accion Psicológica | 2003 | Artículo | 11 p. | Acceder |
Valoracion del conductismo radical en estudiantes de Psicología | Gómez, J.; García, A.; Pérez, V.; Bohórquez, C.; Gutiérrez, M. T. | Conductismo radical, valoración de la ciencia, estudiantes de Psicología | Iberpsicología | 2003 | Artículo | 23 p. | Acceder |
CD interactivo de psicología del aprendizaje | Pérez, V.; Gómez, J.; Gutiérrez, M. T.; García, A. | Educación a distancia, multimedia, psicología del aprendizaje | Revista Iberoamericana de Educación a Distancia | 2003 | Artículo | 21 p. | Acceder |
Formación de clases funcionales utilizando un entrenamiento de Condicionamiento Clásico | Gutiérrez, M. T.; Benjumea, S. | clases funcionales, contingencia, discriminación condicional, equivalencia de estímulos, adultos | Revista Latinoamericana de Psicología | 2003 | Artículo | 11 p. | Acceder |
Emergencia de relaciones en niños diagnosticados como autistas | Puché, A.; García, A.; Gómez, J.; Gutiérrez, M. T. | discriminación condicional, simetría, expresivo – receptivo, autismo, niños | Accion Psicológica | 2002 | Artículo | 7 p. | Acceder |
La anorexia por actividad desde el punto de vista del Análisis Experimental del Comportamiento | Gutiérrez, M. T.; Pellón, R. | anorexia por actividad, actividad física, restricción de comida, conducta adjuntiva, ratas, humanos | Acta Colombiana de Psicología | 2002 | Artículo | 16 p. | Acceder |
Competencia entre relaciones arbitrarias y no arbitrarias en eqeq | García, A.; Gómez, J.; Pérez, V.; Bohórquez, C.; Gutiérrez, M. T. | paradigma equivalencia–equivalencia, semejanza, competición, clases de equivalencia, discriminaciones condicionales, adultos | Apuntes de Psicología | 2002 | Artículo | 18 p. | Acceder |
Los hechos internos en una ciencia natural. Conductismo radical y eventos privados | Gómez, J.; García, A.; Pérez, V.; Bohórquez, C.; Gutiérrez, M. T. | Conductismo radical, Análisis del comportamiento, Eventos privados, Conducta privada, Cognición | Apuntes de Psicología | 2002 | Artículo | 16 p. | Acceder |
Orígenes, ampliación y aplicaciones de la equivalencia de estímulos | García, A.; Benjumea, S. | clases de equivalencia, orígenes, razonamiento analógico, autismo, revisión y bases experimentales | Apuntes de Psicología | 2002 | Artículo | 11 p. | Acceder |
Anorexia por actividad. Una revisión teórica y experimental | Gutiérrez, M. T.; Pellón, R. | anorexia por actividad, actividad como reforzador, conducta adjuntiva, ratas, seres humanos | International Journal of Psychology and Psychological Therapy | 2002 | Artículo | 14 p. | Acceder |
Efecto del entrenamiento en reflexividad y la evaluación de equivalencia en la competencia entre relaciones arbitrarias y no arbitrarias en eqeq | Bohórquez, C.; García, A.; Gutiérrez, M. T.; Gómez, J.; Pérez, V. | equivalencia-equivalencia, semejanza, competencia, prueba de equivalencia | International Journal of Psychology and Psychological Therapy | 2002 | Artículo | 1 p. | Acceder |
Antecedentes históricos del uso de discriminaciones condicionales en el estudio de la simetría | García, A. | discriminación condicional, simetría, antecedentes | Revista de Historia de la Psicología | 2002 | Artículo | 7 p. | Acceder |
La rueda de actividad en Psicología Experimental | Gutiérrez, M. T.; Gómez, J.; García, A.; Bohórquez, C.; Pérez, V.; Pellón, R. | Investigación animal, instrumentos psicológicos, rueda de actividad, ratas | Revista de Historia de la Psicología | 2002 | Artículo | 10 p. | Acceder |
Competencia entre diferentes criterios de respuesta en eqeq | García, A.; Gómez, J.; Pérez, V.; Bohórquez, C.; Gutiérrez, M. T. | discriminación condicional, competencia, ensombrecimiento, bloqueo, equivalencia-equivalencia, semejanza, adultos | Suma Psicológica | 2002 | Artículo | 32 p. | Acceder |
Formación y ampliación de clases de equivalencia aplicadas al tratamiento de un niño autista | García, A.; Gómez, J.; Gutiérrez, M. T.; Puche, A. | Clases de equivalencia, lectura, autismo, niños | Análisis y modificación de conducta | 2001 | Artículo | 25 p. | Acceder |
Pre-Requisitos ontogenéticos para la emergencia de relaciones simétricas | García, A.; Benjumea, S. | Simetría, bidireccionalidad, discriminación condicional, ejemplares, discriminación de la propia conducta, animales | International Journal of Psychology and Psychological Therapy | 2001 | Artículo | 21 p. | Acceder |
Ensombrecimiento entre relaciones arbitrarias y no arbitrarias en eq-eq | García, A.; Bohórquez, C.; Gómez, J.; Gutiérrez, M. T.; Pérez, V. | discriminación condicional, ensombrecimiento, equivalencia-equivalencia, semejanza, competencia, adultos | Suma Psicológica | 2001 | Artículo | 19 p. | Acceder |
La consciencia desde el análisis experimental del comportamiento | Pérez, A.; Benjumea, S.; Navarro, J. I. | Universidad de Sevilla | 2001 | Tesis | 214 p. | Acceder | |
Discriminación de la propia conducta y clases de equivalencia en la paloma | Gómez, J.; Benjumea, S.; García, A. | Universidad de Sevilla | 2001 | TFM | 149 p. | Acceder | |
Discriminación de la propia conducta y simetría en palomas | García, A.; Benjumea, S. | Universidad de Sevilla | 2000 | Tesis | 263 p. | Acceder |